Este proyecto nace de la necesidad urgente de ampliar los programas dirigidos a cubrir las necesidades fundamentales de las personas sin hogar en Las Palmas de Gran Canaria. Actualmente, muchos servicios esenciales —como la alimentación, la higiene, la entrega de ropa o artículos de primera necesidad— no están disponibles durante los fines de semana ni los días festivos. Esta interrupción deja a muchas personas en situación de calle y/o de inseguridad alimentaria sin recursos básicos durante días críticos.
Buscamos garantizar la prestación continua de estos servicios los siete días de la semana, incluidos los festivos, generando un impacto positivo directo en la calidad de vida de las personas usuarias.
Los datos recopilados en proyectos anteriores han revelado que la falta de recursos económicos y el desempleo son factores que limitan la capacidad de muchas familias para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas. Durante el año 2024 los servicios de alimentación de la asociación alcanzaron su máximo histórico de personas usuarias, atendiendo a 705 personas en situación de inseguridad alimentaria.
Esta situación es aún más grave para las personas sin hogar, quienes se enfrentan a grandes dificultades para satisfacer no solamente sus necesidades alimentarias sino también las de higiene, que pueden derivar en problemas de salud y un grave deterioro de la autoestima.
Agradecemos públicamente a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias por hacer posible este proyecto.