Una alimentación adecuada es fundamental para la salud y el bienestar de cualquier persona, sin embargo, los sectores más vulnerables de la población tienen dificultades para cubrir esta necesidad. Siendo conscientes de esta realidad, hemos implementado nuestro servicio de comedor, destinado a apoyar a aquellas personas en situación de alta vulnerabilidad económica, con especial atención a las personas sin hogar. A través de este servicio, entregamos comida cocinada en dos turnos diarios: desayuno y almuerzo. Además, durante el almuerzo, proporcionamos un refuerzo adicional que puede servir como merienda o cena, asegurando así que nuestros beneficiarios y beneficiarias tengan acceso a varias comidas a lo largo del día.
Nuestro comedor no solo busca satisfacer una necesidad básica, sino también ofrecer un espacio de acogida y dignidad, donde cada persona pueda sentirse valorada y respetada. Con este servicio, reafirmamos nuestro compromiso de reducir las desigualdades y construir una comunidad más justa y solidaria.
Realizamos a diario más de cien servicios en la sede principal de la asociación ubicada en la Calle Obispo Cervera 2, en el Distrito de Ciudad Alta de Las Palmas de Gran Canaria, donde podemos encontrar algunos de los barrios más empobrecidos del panorama autonómico y nacional.
Cada mañana de 9:15 a 10:00 ofrecemos un desayuno completo basado en un bocadillo, un yogurt, un dulce y un vaso de café o leche. Siempre que los recursos lo posibilitan, añadimos como refuerzo alguna pieza de comida.
Al mediodía entre las 15:15 y las 17:00 ofrecemos el almuerzo, que contiene un plato de comida casera listo para comer, un yogurt, un dulce y hasta dos bocadillos a modo de pack de refuerzo para su cena o merienda.
Nuestro personal tiene la misión de atender con calidez a las personas beneficiarias para que se sientan acompañadas.
El equipo técnico de la entidad atiende a las personas que acuden al comedor, acompañándolas de manera personalizada para dar asesoramiento, fomentar su inserción laboral y movilizar recursos que favorezcan su integración social.
¡En 2024 atendimos a más de 700 personas en el comedor social!
El 32,2% de las personas atendidas están en situación de sinhogarismo.